APRENDIZAJE INVISIBLE
“HACIA UNA NUEVA ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN”
En un
principio cuando la televisión empezó con su auge, se pensó que revolucionaría
el sistema educativo, se crearon programas de sistemas educativos que aún
existen, sin embargo el profesor en Leyes, Nicholas Johnson planteo “Toda la
televisión es televisión educativa. La pregunta es: ¿qué es lo que
enseña?”. Esto género que los estudiosos de la educación
miraran lo que los niños ven en televisión y la interacción de los padres con
sus hijos sobre los programas que ven.
En la era de
las redes, Internet está generando expectativas en la trasformación de la
educación. No obstante ha encontrado obstáculos en los hogares e incluso en los
círculos educativos tradicionales. Es visto como competidor, los mensajes de
texto se han considerado como el deterioro de la ortografía y la gramática.
En
comparación con la Televisión, el internet esta menos sujeto a controles por
parte de la familia o instituciones educativas. Por lo cual el internet ha sido
sujeto a tener poca aceptación por instituciones educativas formales, donde se
promueve un internet más seguro.
Fuera de las
instituciones educativas es otra la historia. La tecnología lidera la creación
de aquello que los autores llaman “nueva ecología de aprendizaje y de
aprendizajes sociales”. Algunas investigaciones demuestran que quienes acuden a
la red, hacen de todo, es más es el primer recurso que se utiliza para
conseguir información. Las redes están congregando a las personas, reforzando
amistades, grupos sociales y buscando amistades.
Bajo el
supuesto que el Internet es Educativo, surgen varias preguntas, ¿Pueden los
estudiantes, maestros, padres y autoridades educativas incrementar el valor del
aprendizaje a través del Internet?
Los autores de este libro son conocedores de los
cambios tan acelerados sobre el uso del internet, y ellos recomiendan
herramientas de utilidad que merecen ser tomadas en cuenta por padres, maestros
y políticos. (Profesor
William H. Dutton)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario